Afortunadamente, con las plataformas de publicación y una buena plantilla para libro electronico, cualquiera puede publicar un libro hoy día, y ya no hay excusas para no cumplir sueños de escritor, sobre todos si hablamos de libros sencillos (no novelas) que proporcionan información sobre algún tema en concreto.
El problema con estos libros suele venir cuando, una vez escrito, se intenta pasar a formato electrónico el precioso libro que hemos hecho en Word y el resultado que vemos es en el mejor de los casos difícil de leer…
Evidentemente, en los libros tipo novela en los que todo el texto tiene exactamente el mismo formato no merece la pena dedicar tiempo a la maquetación y basta con utilizar un conversor automático. Además, hay que tener en cuenta que en ningún caso vamos a conseguir el mismo resultado que en Word ya que las opciones en libro electrónico son bastante menores.
Pero si el libro trata sobre algún tema práctico,y es necesario incluir en el mismo imágenes, consejos, advertencias, u otra serie de estilos que permitan leer el libro más cómodamente, cómodamente no creemos que con un conversor automático se puede obtener el resultado deseado, y aquí es cuando entra la parte creativa de la maquetación.
Afortunadamente encontramos Sigil, un sencillo e intuitivo editor de textos que nos permite darle el formato deseado a nuestro libro. Lo puedes encontrar aqui y realmente sorprende lo fácil que es aprender a utilizarlo y maquetar los libros. En nuestro caso, una vez maquetado el primero, creemos que se puede maquetar un libro de similares características en un par de horas.
De hecho, la parte más “complicada” de hacer una buena maquetación con este editor es crear una hoja de estilos (CSS) que se adecúe al formato del libro que queremos hacer y luego ir aplicándolos al texto.
Veamos un ejemplo, si tenemos un libro sencillo de recetas de cocina maquetado en Word necesitamos algo similar en el libro electrónico para que sea legible. En este caso tenemos diferentes tamaños de imágenes (ingredientes y fotos del proceso), y dos estilos de letras diferentes (aparte de los títulos que tienen su propio formato)
La combinación adecuada de los estilos es la que permitirá que el lector se encuentre cómodocon la lectura o la abandone en el primer instante.
Para conseguir que quede algo similar en libro electrónico hemos creado con sigil la hoja de estilos asociada que puedes descargar aquí, y hemos ido aplicando cada uno de los estilos según procede.
TIPO | CSS | RESULTADO |
Ingredientes | img.small { height: 75px; text-align: center; margin-left: auto; margin-right: auto; display: inline-block; } |
![]() |
Imágenes Principales | img.medium { height: 250px; text-align: center; margin-left: auto; margin-right: auto; display: inline-block; } |
![]() |
Sugerencias | p.detail { border-style: dotted none; border-top-color: rgb(99, 36, 35); border-top-width: 1pt; border-bottom-color: rgb(99, 36, 35); border-bottom-width: 1pt; margin-left: 40pt; margin-right: 40pt; font-style: italic; font-size: 75%; color: #000099; } |
![]() |
Texto de Ingredientes | p.Time { text-align: center; font-style: italic; font-size: 95%; } |
![]() |
De esta forma, el resultado de la maquetación para kindle queda suficientemente aparente para que sea cómodo de leer,y no quede únicamente como un montón de letras y párrafos agrupados.
Esperamos que os sea de utilidad. Una vez que ya tienes preparada un CSS para el tipo de libro que quieres hacer la maquetación es tremendamente sencilla y rápida.
Leave a Reply